¿Qué ocurre "cuando el viento deja de soplar"?, es una fantasía, es la explicación necesaria, es ... un mundo aparte, porque "cuando el viento deja de soplar", comenzamos a escribir y leer.
domingo, 21 de septiembre de 2014
A punto de iniciar otro viaje más, de una semana, espero, la mente busca las caras con las que me reencontraré, pero el corazón llora lo que queda atrás. Serán días, una vez más, de nostalgias y reencuentros. Voy con la alegría de la esperanza, pero con el pesar del largo camino.
Y una lágrima vertida sobre mi hombro por mi amada. La traeré de vuelta, es el mejor regalo cuando pueda decir "¿ves?, ya regresé!!".
Despliego las alas y me lanzo a la carretera, la música irá conmigo. Y vosotras y vosotros, los más de 8.000 amigos y amigas, también venís.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Igual que el escultor, el escritor crea con su palabra los paisajes, teje las historias y transmite los sentimientos. Sí es verdad que el lector interpreta de forma distinta a como lo escribió el autor, pero eso no importa, lo importante es que transmita.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
"Sic transit gloria mundi"
Nos creemos con frecuencia que la vida es eterna y por no parar ni pensamos lo que al camino se nos muestra.
Ya podemos ser señores, ricos, pobres, curas o miserables, que cuando llega la hora nos iremos, con lo que nacimos y, si acaso, algún diente que no se nos ha caído.
Como mucho y para estar más altos, nos subirán a un monte y al sol nos pondrán, tal vez nos alcance la sombra de un pino o nos moleste el campanario de al lado, el caso, sea como sea, que de nada ya nos quejaremos.
Se acabaron las hambres, las soledades, los sueños, ... y poco a poco, hasta el recuerdo, si no es por una fotografía perdida del que guarda el sueño eterno.
"Así pasa la gloria del mundo"
domingo, 14 de septiembre de 2014
Me preguntaba el otro día un comprador (que se lo iba a regalar dedicado a su hija) cómo podría catalogar el libro. Es difícil decir "romántica", "contemporánea", ... o cualquier otro calificativo, porque CUANDO EL VIENTO DEJA DE SOPLAR reúne experiencias reales con personajes imaginarios, pero que existen.
Es difícil de explicar que contiene hechos tan reales que les ocurren a personas que colaboran con ONG´s, como las que estamos viendo estos días en los informativos, que viajan a lugares recónditos a prestar sus conocimientos y ayuda. Pero también hay personajes pasivos incapaces de ir a esos lugares a jugarse (y perder) la vida.
Sin embargo, todos son iguales aunque son distintos. Aman y sueñan de la misma manera. Lloran y sienten pánico, se retiran con pesadumbre de esa vida o siguen hasta que les llega el momento. Y dejan todos sus sentimientos escritos en diarios y cartas que se pierden, que aparecen y que a mi me han servido para relatarlo.
Así que la historia CUANDO EL VIENTO DEJA DE SOPLAR es intimista, contemporánea, actual, romántica, sensible, ... y lo que tu quieras decir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vi la parte de atrás de los corazones y escuché las palabras que salían de allí. Vi las bocas llenarse de jugos amargos y los ojos mirar al ...
-
En las noches de luna, el clan familiar nómada se reunía a escuchar las historias que contaban las ancianas hijas de Eva. Con ligeras variac...