¿Qué ocurre "cuando el viento deja de soplar"?, es una fantasía, es la explicación necesaria, es ... un mundo aparte, porque "cuando el viento deja de soplar", comenzamos a escribir y leer.
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
página 36
" ... El sol brilla para maximizar aún más los diferentes matices, desde el verde más vivo al oliva negro, del ocre agrio al amarillo fornido, pequeños goterones azulados y parduzcos quieren simular, quizá, pantanos, ríos o remansados humedales. La paleta de trabajo de un pintor impresionista no contiene tantos matices ... "
página 36 "Cuando el viento deja de soplar".
domingo, 26 de octubre de 2014
página 116
"... A ras de suelo, el tiempo transcurre más lento y la visión es más concreta. Desde el cielo la realidad es una marejada imposible de tonalidades que se cruzan en un dibujo infinito. El sol desde la altura, crea toda una gama de colores, pero sobre suelo carece de la profundidad que otorga la distancia ... "
página 116, CUANDO EL VIENTO DEJA DE SOPLAR.
martes, 21 de octubre de 2014
Volar ... volar ... volar ...
¿Alguna vez has sentido el deseo de volar?
Desplegar los brazos, elevarte al cielo,
sentir el aire en la cara ... volar,
que nadie te detenga, que el tiempo se detenga,
volar, sin destino, sin dueño,
observar desde arriba lo que ocurre aquí abajo.
Volar ... volar ... volar ...
Soñar cuando duermes ¿quién no ha soñado
que volaba?, ¿quién no se ha sentido en el aire?.
Sin tiempo porque lo cambiabas por libertad.
Sin alas, que no tenemos. Y volar.
Quiero volar sobre el mar.
domingo, 19 de octubre de 2014
Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza, dijo el dramaturgo de la Grecia antigua Meandro de Atenas.
Lucía podía haber sido una persona de riqueza y tal vez famosa, por su forma de ser, por sus estudios, por sus idiomas, por su capacidad, pero prefirió servir a quien no le podía pagar, a cambio, siempre fue lo que quiso y anidó donde le apetecía. Igual que árbol que nació de una rendija del acerado, pegada a un edificio, nadie la cortó y ella siguió elevándose, abriéndose paso por lo inverosímil, a pesar de la suciedad y la escoria a su alrededor, bebiendo el agua de la lluvia que el desagüe le traía desde el tejado.
Alguien, admirado y caritativo con su acto de fe, en vez de troncharlo, decidió poner una cuerda que lo sujetara a la pared, para que su tronco, que con tanto esfuerzo se mantenía, no se doblara y sus hojas acabasen pisadas por los paseantes.
La voluntad es iniciar el camino aunque parezca imposible, aprovechando las pocas cosas que encontramos, quizá una pequeña ayuda y, al final, florecer esplendorosamente. La voluntad es la poesía de las cosas cotidianas, invisibles, pero tan importantes.
jueves, 16 de octubre de 2014
Lo único que no asumo ...
"... Lo único que no asumo es
que no fuera para ti amigo antes que amante, amante además de amigo, tus oídos
antes que tu corazón, agua de tus ojos antes que nube en tu mente. Sólo a mi me
corresponde la pena y el remordimiento, pues no supe acogerte también en el
fracaso. No te pedí jamás explicaciones, no dude ni un instante de que hacías
lo que debías hacer. Por tanto, no me puede doler el que fueras feliz, claro
que no, aunque lo que hicieras para ser feliz no fuera lo que a mí más me
hubiera hecho feliz. Nunca tuve el egoísmo de considerarte mía. Pero siempre
quise ser tu mejor amigo ..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vi la parte de atrás de los corazones y escuché las palabras que salían de allí. Vi las bocas llenarse de jugos amargos y los ojos mirar al ...
-
En las noches de luna, el clan familiar nómada se reunía a escuchar las historias que contaban las ancianas hijas de Eva. Con ligeras variac...